top of page

Beneficios del magnesio

Foto del escritor: Aline GarcénAline Garcén

El magnesio es el cuarto mineral más abundante en el cuerpo humano. Desempeña varias funciones importantes en la salud de nuestro cuerpo y el cerebro.

Es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano, los iones de magnesio regulan más de 300 reacciones bioquímicas, como las relacionada con la utilización de ATP. La unidad fundamental de energía de las células del cuerpo humano, sin este mineral no sería posible producir dicha energía. Las ATP o trifosfato de adenosina proporciona energía para la contracción de los músculos, también para la síntesis de las proteínas, la reproducción celular o el transporte de sustancias a través de la barrera celular.

El magnesio es un mineral que se encuentra en la tierra, el mar, las plantas, los animales y los seres humanos. Alrededor del 60% de magnesio en el cuerpo se encuentra en los huesos, mientras que el resto se encuentra en los músculos, los tejidos blandos y fluidos, incluyendo sangre.

Cada célula del cuerpo humano contiene magnesio y lo necesita para funcionar. Una de las principales funciones del magnesio es ayudar en las reacciones bioquímicas realizadas de forma continua por las enzimas.

Ayuda en el Deporte

El magnesio ayuda a mover el azúcar en la sangre de los músculos y a eliminar el ácido láctico, que puede acumularse en los músculos durante el ejercicio y causar dolor.

Los estudios han demostrado que los suplementos pueden aumentar el rendimiento físico de los atletas, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas.

Combate la depresión

El magnesio juega un papel crítico en la función cerebral y el estado de ánimo y los niveles bajos están relacionados con un mayor riesgo de depresión.

Un análisis de más de 8.800 personas encontró que personas menores de 65 años con la menor ingesta tenían un 22% más de riesgo de depresión.

Previene diabetes tipo 2

El magnesio también tiene efectos beneficiosos contra la diabetes tipo 2. Se cree que alrededor del 48% de los diabéticos tienen niveles bajos de magnesio en la sangre. Esto puede afectar a la capacidad de la insulina para mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control.

El magnesio tiene efectos anti-inflamatorios

La baja ingesta de magnesio está vinculada a la inflamación crónica, que es uno de los conductores del envejecimiento, la obesidad y las enfermedades crónicas.

Reduce la resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina es una de las principales causas del síndrome metabólico y la diabetes tipo 2. Se caracteriza por un deterioro de la capacidad de las células musculares y del hígado para absorber correctamente el azúcar de la sangre.

El magnesio juega un papel crucial en este proceso, y muchas personas con síndrome metabólico tienen deficiencia.

Ayuda en el proceso de la digestión

Favorece en la flora intestinal y mejora los problemas de estreñimiento, se ha demostrado que consumir cantidades optimas de magnesio favorece a los problemas intestinales.

A pesar de que un exceso de magnesio suele provocar ligeras diarreas este no es en absoluto dañino, ya que el cuerpo sabe identificar el exceso y lo elimina mediante evacuaciones.

El magnesio es seguro y ampliamente disponible

El magnesio es absolutamente esencial para una buena salud. La ingesta diaria recomendada es de 400-420 mg por día para los hombres, y de 310-320 mg por día para las mujeres. Puede obtenerse de alimentos y suplementos.

Obtener suficiente magnesio es esencial para mantener una buena salud.

Asegúrate de comer suficientes alimentos ricos en magnesio, o tomar un suplemento si no puedes obtener suficiente de tu dieta por sí sola. Sin la cantidad necesaria de este mineral, tu cuerpo simplemente no puede funcionar de manera óptima.

La mejor forma de tomar la dosis óptima de magnesio (a unos 400mg), es a través de una alimentación equilibrada.

Estos alimentos los puedes incluir en tu alimentación diaria ya que no solo te aportarán magnesio, también otros nutrientes.

Semillas de lino

100 gramos de estas semillas nos aportan 392 mg de magnesio, esto equivale prácticamente al 100 de CDR o cantidad diaria recomendada.


Semillas de girasol

Excelente fuente de magnesio, 100 g de pipas tienen 325 mg de magnesio, equivale al 82,8% de la CDR.


Espinacas

Una taza contiene 157 mg de magnesio o el 40% de la CDR o cantidad diaria recomendada.




Acelgas

Una taza de estas verduras nos aporta 154 mg, equivalente al 38% de la CDR.


Chocolate negro

Una onza aporta 95 mg de magnesio o un 24% de la CDR.


Semillas de calabaza

25 gramos nos aportan 92 miligramos de magnesio o el 23% de la CDR.


Almendras

80 gr aportan 80 mg de magnesio lo que equivale al 20% de la CDR.


Aguacates

Un aguacate mediano de unos 200 g aporta 58 mg de magnesio, lo que equivale al 15% de la CDR.


Yogur o kefir

Producto lácteo fermentado a base de bacterias y hongos, una taza aporta 50 mg de magnesio o el 13% de la CDR


IMPORTANTE:

la información aquí representada es de carácter informativo y no pretende ofrecer una consulta o recomendación médica. No reemplaza la opinión del médico o especialista. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento y/o programa físico.


Referencia:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24465574/

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

©2019 by Aline Garcén. Proudly created with Wix.com

bottom of page