top of page

Hambre Real o Emocional?

Foto del escritor: Aline GarcénAline Garcén

Actualizado: 12 oct 2019


A veces comemos por aburrimiento, por tristeza, por estrés o ansiedad. Es lo que se conoce como hambre emocional.


Tener la capacidad de diferenciar cuando tenemos hambre real, genuina y cuando es hambre emocional, es crucial para estar saludable.


Muchas veces los atracones de comida se convierten en una herramienta fácil para aliviar a corto plazo la tristeza, el estrés, la ansiedad o el aburrimiento, “pero a medio y largo plazo, provocan un aumento de sentimientos negativos, de forma que se recurre a la comida como consuelo, para intentar controlar el estado de ánimo y sentirse mejor”. Entramos así en un círculo vicioso del que pude ser complicado salir sin la ayuda de un especialista.


La diferencia fundamental con el hambre físico es que éste llega de forma gradual (poco a poco vamos sintiendo la necesidad de comer), mientras que el hambre emocional llega de forma repentina, sin avisar, y necesita ser satisfecha de forma rápida, generalmente con productos muy específicos y normalmente poco saludables, de ahí en parte los sentimientos de culpa posteriores.


Normalmente confundimos el hambre emocional con hambre física y por esa razón a veces comemos mucho más de lo que en realidad nuestro cuerpo necesita, lo que evidentemente se verá reflejado en nuestra talla y nuestro peso.

Cuando subimos mucho de peso la mayoría de las veces no es porque nuestro cuerpo no esté funcionando correctamente, es porque fallamos en escuchar y entender los mensajes que nos da a través de las sensaciones que sentimos.


El hambre es un mecanismo de supervivencia. Por eso intentar matar nuestra hambre, adormecerla y deshacernos de ella es una locura.

Aprender a leer y descifrar estas sensaciones corporales es crucial para liberarnos de la ansiedad que causa el hecho de tener hambre.

Muchas mujeres en nuestro afán de perder peso tratamos de ignorar el hambre para seguir regímenes alimenticios muy severos, pero No debes sentirte nerviosa ni mal cuando sientas hambre. Tampoco sientas que el problema es que no tienes la suficiente fuerza de voluntad porque recuerda:

El hambre no es de fuerza de voluntad. Es una sensación física natural del cuerpo humano del cual no podrás huir jamás no importa qué hagas.


Es importante reconocer el hambre física y en este caso nutrir nuestro cuerpo, esto evitara que tengamos ansiedad entre comidas, si nuestro cuerpo esta nutrido nuestras células no tienen necesidad de alimento esto evitara que comamos lo primero que se nos atraviese.


Los medios de comunicación se encargan de aprovecharse de esta tendencia del ser humano de querer liberar el estrés y el hambre emocional con la comida y por ello nos ofrece una gran variedad de alimentos envueltos en publicidad con mensajes subliminales repletos de emociones para que con esto aumente el consumo de sus productos.


Observarnos y pensar sobre lo que nos sucede a la hora de comer, es muy importante para conocernos mejor y poder cambiar. Reconocer el papel de lo emocional en nuestra alimentación, es un primer buen paso. Detenernos a cuestionarnos, no servirá para poder hacer cambios. Y esto nos ayudará a evitar enfermedades asociadas con la alimentación.



Referencias

[CORAL MUJAES]. (2015, octubre 14). Ansiedad por comer? 3 razones por las que comes emocionalmente. [YouTube]. Recuperado de https://youtu.be/0_SoYdQCqq8Maganto, C., Garaigordobil, M., & Kortabarria, L. (2016). VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS, HÁBITOS Y DIETAS ALIMENTARIAS EN ADOLESCENTES Y JÓVENES: DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DEL SEXO. Acción Psicológica, 13(2), 89-99. doi:http://dx.doi.org/10.5944/ap.13.2.17817Rojas, R.A. y García-Méndez, M., 2017. Construcción de una Escala de Alimentación Emocional. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación. No. 45. Vol 3

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

©2019 by Aline Garcén. Proudly created with Wix.com

bottom of page