Para tener una buena Salud funcional debemos cuidar principalmente estos 6 pilares básicos, que nos ayudarán a nuestro bienestar integral.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9e98f_45609fcd82184551808c8e9b21bffdff~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f9e98f_45609fcd82184551808c8e9b21bffdff~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/f9e98f_45fa16872c944afcb2f89fadccb2cbe8~mv2.png/v1/fill/w_353,h_293,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f9e98f_45fa16872c944afcb2f89fadccb2cbe8~mv2.png)
Es el cuidado y cultivo de uno mismo, aprendiendo a conocer nuestra bioindividualidad y procurar lo que nos hace sentir bien y nos gusta, atender nuestro cuerpo y nuestro espíritu, dedicar tiempo a cuidarnos comer lo que nos hace bien, desde elegir tal vez algún suplemento que necesitemos o consentirnos con nuestra comida favorita, tomar un masaje, darte un escape de cafecito con los amigos, el autocuidado está muy de la mano con la autoestima mientras más atención pongas a cuidar tu cuerpo serás más consiente del amor propio y subirá tu autoestima.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9e98f_e2e1b61935fa48fa86f1f251bb674892~mv2.png/v1/fill/w_276,h_276,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f9e98f_e2e1b61935fa48fa86f1f251bb674892~mv2.png)
El descanso es sumamente importante, el descanso no solo se trata de dormir por la noche, es la necesidad de descansar también de actividades que fatigan como el trabajo, no es nada saludable trabajar todos los días ni siquiera en términos de entrenamiento físico se necesita descanso tanto para la mente como para el cuerpo. Un descanso inapropiado también aumentan la insulina, provocan antojos y hambre, mal humor incluso depresión, no rendirás igual ni física ni mentalmente, afectará tus relaciones con los demás por la irritabilidad que causa.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9e98f_4ebb7fe8a10f4eb795d05919749e0513~mv2.png/v1/fill/w_330,h_279,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f9e98f_4ebb7fe8a10f4eb795d05919749e0513~mv2.png)
No es necesario tener una estricta rutina de entrenamiento, basta con caminar, bailar, subir o bajar escaleras y si claro que viene bien hacer algún tipo de ejercicio que ayude a fortalecer nuestro cuerpo, pues la época que vivimos nos ha convertido en sedentarios y el no movernos afecta nuestro cuerpo y nuestra salud.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9e98f_60a3b94a7f914b95ae440b0277625a64~mv2.png/v1/fill/w_327,h_322,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f9e98f_60a3b94a7f914b95ae440b0277625a64~mv2.png)
Debemos aprender a comer los alimentos que nos nutren y no solo los que nos provocan placer pues estos pueden traer vicios y enfermedades, si los hacemos rutina, lo ideal es aprender de nuestra bioindividualidad para conocer los alimentos que nos hacen sentir bien que nos nutren y nos llenan de energía, sobre todo evitar los alimentos procesados y optar por los naturales como un primer paso buscar comida real y no la de un empaque en el cual no conozcas la mitad de lo que está en la etiqueta nutricional. Siempre que puedas intenta cocinar que además de que sabrás los Ingredientes, tendrá la vitamina A (amor) que solo se obtiene cuando cocinas para ti y tus seres queridos.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9e98f_67f20c1e035348e3b45b263a82671387~mv2.png/v1/fill/w_340,h_363,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f9e98f_67f20c1e035348e3b45b263a82671387~mv2.png)
Crear y mantener tus relaciones sanas permitirán crecer emociones como el amor y cariño en tu vida. Cuando te encuentras en una relación tóxica afecta tu nivel de energía tu amor propio y tú estado de ánimo, baja tu vibración a un nivel de depresión.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9e98f_2a807bc783e54493bfa494724b353ebe~mv2.png/v1/fill/w_403,h_304,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f9e98f_2a807bc783e54493bfa494724b353ebe~mv2.png)
Tener alguna práctica espiritual sin importar la religión es muy indispensable, es la conexión que permite conectar con nuestro espíritu. No existe una única forma de expresarla, pero si no está presente en nuestras vidas nos causa un desbalance y esto afecta nuestro cuerpo y nuestra salud.
.
Comentarios