top of page

Nuestra Sociedad "Adicta al Azúcar"

Foto del escritor: Aline GarcénAline Garcén

Actualizado: 2 sept 2019

En la actualidad encontramos azúcar hasta en la sopa!!, Que quiere decir esto, hoy en día si ponemos atención a todos los productos procesados que nos venden y con los que nos bombardean diariamente en los medios de comunicación, todos contienen AZÚCAR, algunos con nombres diferentes como sacarosa, dextrosa, dextrina,sucrosa, maltodextrina, fructosa, Jarabe de maíz , etc.


En principio vamos a entender que es una adicción:


La adicción se define como el uso compulsivo, incontrolable, de una droga de abuso, a expensas de casi todas las actividades cotidianas y en ciclos que cada vez se intensifican más. Los investigadores en el área han definido la existencia de 3 etapas en el desarrollo de la adicción.


La primera etapa denominada en inglés “bingeing”, que se traduce como “atracón”, consiste en el consumo de una gran cantidad de la droga en una oportunidad e indica que ésta pasó de una droga de uso a ser una droga de abuso. Esta etapa se caracteriza por el incremento progresivo de la cantidad de droga que se usa (escalamiento). Igualmente en esta etapa se da la sensibilización de varios elementos conductuales. En modelos animales el más evidente es el de hipermotricidad, que va en aumento a medida que el animal se hace adicto. Este fenómeno es similar al que se produce en el drogadicto con una elevación de la actividad motora en la búsqueda y preparación del consumo.

La segunda etapa se caracteriza por la aparición de signos y síntomas que conforman el síndrome de abstinencia y señalan la etapa de dependencia.

Por último, la tercera etapa caracterizada por el deseo imperioso de consumir la droga (“craving”) y las recaídas.



Barb Stuckey, en su libro, "Taste, What You re Missing" (El sabor, lo que te estás perdiendo"), sugiere que el sabor dulce tiene mucha resonancia en nuestro inconsciente y, que es muy difícil que alguien pruebe el azúcar y diga que no lo sabe bien.


Estoy segura que al menos a la mayoría de nosotros nos encantan las cosas dulces, los postres y esa sensación va más allá de decir "woauu que rico sabe!", muchos científicos que se dedican al estudio de la salud y las reacciones neurológicas han demostrado mediante resonancias magnéticas lo que estos sabores en nuestro sentido gustativo provocan en el cerebro y los químicos que se producen en nuestro cuerpo por ese estimulo de la azúcar que es la famosa dopamina, entonces ahora hace sentido porque nos gusta tanto lo dulce.


el azúcar, una droga más adictiva que la cocaína


Estudios realizados con ratas de laboratorio, sugieren que el consumo del azúcar podría desencadenar los estados de antojo y recompensa en el cerebro, similares a los provocados por la cocaína o la heroína, se puede decir que el azúcar no solo podría sustituir a las drogas en cuanto a la reacción cerebral que ocasiona, sino que puede ser incluso muchísimo más gratificante para el que lo consume.


Experimentos en ratones de laboratorio que son adictos a la cocaína que se les ofrece elegir entre agua con azúcar y su respectiva dosis de cocaína, los ratones prefieren el azúcar, esto nos indica como causa mayor adicción el azúcar que la droga.


Ahora nos hace más sentido pensar que los efectos que provoca el azúcar en el cerebro explican las dificultades que tenemos para controlar en una dieta el consumo de alimentos con azúcar, más aun cuando estamos continuamente expuestos a ellos.


Una forma de comprobar nuestra adición es por ejemplo, cuando comes una rebanada de pastel, un helado o unas galletas y sientes que no puedes dejar de comer y quieres más, en realidad también es parte de un efecto particular en el que también nos afecta de forma hormonal, que tiene que ver con la resistencia a la insulina, y una inhibición de la leptina, que es la hormona que regula la saciedad.


Si puedes hacer el experimento y dejas de consumir azúcar por un periodo de tiempo considerable, vas a notar como tu adicción se reduce radicalmente.


Te invito a realizar Mi plan “SUGAR DETOX” de 3 semanas. Donde notarás desde la primera semana un cambio en tu sensibilidad a los sabores dulces.


Inténtalo y seguramente te sentirás menos ansioso.


Si eres amante de los postres y el sabor dulce, como muchos lo somos, seguramente no querrás dejarlos de la noche a la mañana, la buena noticia es que existen opciones deliciosas que puedes tomar (claro esto debe ser con moderación, pues tampoco es para comer diario), que te ayudan a sobrellevar la ansiedad por el sabor dulce y son muy saludables, incluso no causan efecto de subir la glucosa en sangre, si te interesa como te invito a comprar mi recetario "DELICIOSOS POSTRES LOW CARB", que contiene recetas para preparar postres con ingredientes saludables sin dejar de ser deliciosos.




12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

©2019 by Aline Garcén. Proudly created with Wix.com

bottom of page